La educación vial se basa en conocimiento teórico que hace al manejo de estos vehículos, por ejemplo el modo de actuar en determinadas situaciones o las reglas a seguir en casos específicos (por ejemplo, utilizar el cinturón de seguridad, respetar los semáforos, dar paso a los peatones, etc.)
Clase 1 – Educación Vial
La educación vial se basa en conocimiento teórico que hace al manejo de estos vehículos, por ejemplo el modo de actuar en determinadas situaciones o las reglas a seguir en casos específicos (por ejemplo, utilizar el cinturón de seguridad, respetar los semáforos, dar paso a los peatones, etc.)
Lecciones
Elementos del Tránsito. Instrucciones del Tránsito. Los Semáforos. Señales de Advertencia de Peligro.Clase 2 – Mecánica Básica
El objetivo principal del módulo de Mecánica Básica es dotar a los conductores no profesionales con las habilidades y conocimientos necesarios para entender cómo funciona su vehículo y cómo mantenerlo en condiciones óptimas de operación. Al comprender mejor los principios básicos de la mecánica, los conductores pueden tomar decisiones más informadas y estar preparados para enfrentar diversos desafíos en la vía, contribuyendo así a la seguridad vial de todos los usuarios de la carretera.
Lecciones
Introducción a la Mecánica Básica Funcionamiento del Motor Sistemas de Distribución Sistemas de Lubricación Sistemas de Refrigeración Sistemas de Alimentación – Parte 1 Sistemas de Alimentación – Parte 2 Sistemas de Encendido Sincronismo del Encendido – Parte 1 Sincronismo del Encendido – Parte 2 Tránsito y Medio Ambiente – Parte 1 Tránsito y Medio Ambiente – Parte 2 Mantenimiento Básico Mantenimiento Preventivo ExámenClase 3 – Señalización Vial
La aplicación del concepto anterior en el transito vehicular es de suma importancia, ya que forma parte del lenguaje de todo conductor por lo tanto es necesario conocer y aprender los colores y formas de cada señal.
Lecciones
Señales de Advertencia de Peligro – Parte 1 Señales Reglamentarias – Parte 1 Señales Reglamentarias – Parte 2 Señales Reglamentarias – Parte 3 Señalización Horizontal – Parte 1 Señalización Horizontal – Parte 2 Señales Verticales de Peligro – Parte 1 Señales Verticales de Peligro – Parte 2 ExámenClase 4 – Convivencia Vial y Seguridad
el módulo de «Convivencia Vial y Seguridad» enfocado en los peligros del alcohol y las drogas en la conducción, busca educar y concienciar a los conductores sobre los riesgos asociados con el consumo de estas sustancias, promoviendo comportamientos responsables y contribuyendo a crear una cultura vial más segura y consciente.
Lecciones
Conducción Preventiva Manejo de las emociones al conducir Cómo afectan las drogas a la conducción Drogas y Estupefacientes – Parte 1 Drogas y Estupefacientes – Parte 2 Las Drogas y la Conducción Prevención de consumo de drogas en la conducción El Alcohol y la Conducción Falta de Concentración Borrachos al volante Sanciones por Conducir bajo efectos del Alcohol ExámenClase 5 – Elementos de Seguridad de un Vehículo
Adoptar una actitud de respeto al conducir, prestando atención a las condiciones del tránsito y respetando la señalización y a los demás usuarios de las vías no siempre es suficiente para prevenir un siniestro de tránsito. En virtud de lo anterior, es de gran importancia el grado de seguridad que puede brindar un vehículo.
Lecciones
Elementos de Seguridad de un Vehículo ExámenClase 6 – Tipos y Reglamentos de Licencias de Conducir
